Paulina Vodanovic insistió en que la definición del PS sobre en qué lista competir no tiene que ver con su apoyo al Gobierno
La presidenta de la colectividad realizó una vocería a horas de que se realice la Comisión Política que optará por una o dos listas para la elección de consejeros constituyentes.

A solo horas de la Comisión Política que definirá si el Partido Socialista participará en una o dos listas en las elecciones de consejeros constitucionales del 7 de mayo, la presidenta de la colectividad, Paulina Vodanovic, hizo una vocería con el fin de aclarar el objetivo de la reunión, aclarando que la decisión que tome el PS en este sentido no afecta la lealtad que tiene con el Gobierno del presidente Gabriel Boric.
“Ir en una lista o en otra es una decisión de pacto electoral, no tiene que ver con definir los destinos del partido, definir la posición que tenemos nosotros como partido político en el espectro político ni tampoco tiene que ver con el apoyo al Gobierno”, sentenció; añadiendo que “lo que hoy día nos corresponde decidir es si vamos a estar en una lista o en otra, si es que todavía no logramos construir la posibilidad de la lista única”, señaló Vodanovic. Y añadió que para tomar la decisión ha conversado con todas las fuerzas políticas de centroizquierda.
Consultada acerca de la postura de la expresidenta Michelle Bachelet en esta materia y su intención de competir por un cupo en el Consejo Constitucional, la timonel del PS explicó que “ella hizo el esfuerzo de ponerse a disposición si es que había una lista, porque para ella sería difícil, habiendo sido Presidenta de Chile y habiendo sido Presidenta en su segundo mandato de una coalición amplia llamada Nueva Mayoría, que iba de la DC al PC, hoy día ponerla en la circunstancia de tener que elegir entre qué lista optar… Yo, al menos, no estoy disponible de pedirle ese sacrificio para mejorar el rendimiento electoral de una lista”.
La presidenta del PS explicó que en la sesión de esta noche participan 27 integrantes de la Comisión Política con derecho a voto, más los expresidentes y parlamentarios de la colectividad que deseen asistir a la cita para opinar en el debate.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

La UC reconoció a innovadores, facultades y alianzas que impulsan la transferencia tecnológica
En el marco de la celebración del Día de la Transferencia y la Propiedad Intelectual, la universidad premió el desempeño de diversos actores, desarrollos con impacto social y colaboraciones público-académicas, para relevar el rol de la investigación aplicada y la protección de tecnologías desde la academia.

Warren Buffet habla sobre su decisión de retirarse: “Por alguna extraña razón, no empecé a envejecer hasta los 90”
El “Oráculo de Omaha”, de 94 años, conversó con The Wall Street Journal sobre el reciente anuncio de su decisión de dar un paso al costado como director ejecutivo de Berkshire Hathaway después de seis décadas.